
Barcelona vive bajo una nube de Contaminación Atmosférica
Durante el año pasado se volvieron a sobrepasar los niveles máximos fijados por la Unión Europea de varios contaminantes.
Existe una preocupación porque los datos sobre la contaminación no son buenos. El informe, elaborado con los datos recogidos en 127 puntos ubicados en 82 municipios, analiza un total de 15 contaminantes y muestra unos resultados “estancados” respecto a los últimos años.
Los niveles máximos de dióxido de nitrógeno, un contaminante que se origina por las emisiones de vehículos y la actividad industrial, se sobrepasaron en varios puntos del área metropolitana, como los barrios barceloneses del Eixample, Gràcia y Poblenou, así como en Mollet del Vallès, Terrassa y Sant Andreu de la Barca.
Pero la polución también se enquista en las comarcas del interior. Los niveles máximos de ozono troposférico se volvieron a rebasar en las comarcas centrales y de Ponente y en el Pirineo. Cabe recordar que el O3 troposférico se genera por la descomposición fotolumínica de los óxidos de nitrógeno, por lo que se trata de un contaminante que se puede generar lejos de las fuentes de emisión.
En DEKRA estamos preocupados por lo que está pasando, la contaminación es un problema real en nuestra sociedad, por lo que tenemos que tomar medidas. Nuestro equipo de expertos en el Dep. de Atmósfera dispone de la capacidad técnica y humana para realizar tanto la determinación de los niveles de emisión de contaminantes a la atmósfera en fuentes estacionarias, como la evaluación de los niveles de calidad del aire. Si quiere contribuir hacia la reducción de la contaminación atmosférica póngase en contacto con nosotros.